Fotografía gastronómica: fotografiando una hamburguesa
- ALPHA DRONEWORX
- 7 sept 2023
- 3 Min. de lectura
La fotografía gastronómica es uno de esos tipos de fotografía que consumimos constantemente sin casi darnos cuenta: servicios de delivery como UberEats, Glovo o JustEat, las redes de ese restaurante que sigues que tan buena pinta tiene, o incluso la carta de algunos locales, ¡está en todas partes! Y no solo eso, sino que también influye en gran medida en nuestro apetito e interés por un producto concreto.
Experimentando recientemente en este sector de la fotografía gastronómica, decidí probar a fotografiar una hamburguesa totalmente casera, preparada para ser lo más grasienta e impactante posible (y finalmente, incomestible en este caso). En primer lugar preparé un estudio de lo más casero: una mesa con una tabla de madera negra, un rectángulo de pizarra que finalmente fue sustituido por un plato pequeño de madera, una caja de leche para soportar el reflector que se empleó para rellenar las zonas de sombra y un trípode que sostenía un único flash, al que se montó un softbox o ventana. A este softbox se le colocó un grid, rejilla de tela usada para evitar la dispersión excesiva de la luz: no quería que se contaminase el fondo con luz residual. Este vídeo de TikTok muestra cómo coloqué todos los elementos mientras realizaba las pruebas iniciales, así como los primeros resultados que se obtuvieron.

Así quedaba la fotografía que deseaba conseguir en primer lugar, pero las limitaciones de medios se hacían notar: me habría gustado conseguir un reflejo en el tercio bajo de la imagen bastante más marcado que lo que apenas se aprecia en esta imagen para que la hamburguesa no esté "flotando en el vacío". El plato tampoco fue la mejor elección ya que tapa el pan inferior, pero un desborde inesperado pringó totalmente la pizarra que tenía en mente y tocó improvisar.
Pero... ¡no todo está perdido teniendo Photoshop y ahora más que nunca, teniendo la inteligencia artificial al alcance de nuestras creaciones! Todavía no había tenido ocasión de probar la versión Beta de Photoshop que incorpora estas novedades, así que decidí hacerlo y probar qué oportunidades para revivir esta imagen iba a aportar.

No sé qué resultado esperarías ver tú, ¡pero a mí desde luego este me ha sorprendido! Aunque hay que decir que ha costado mucho lograr prompts que generasen un cartel de neón que me convenciese, y ha llevado mucha postproducción hacerlo lo suficientemente realista como parecer un fondo real, creando incluso su reflejo... sin embargo, el reflejo de la burger es algo que la IA ha conseguido clavar en el primer prompt, dando pie a un brillo bastante realista y con un esfuerzo en postproducción bastante bajo: ha bastado con añadir un desenfoque algo más cuidado que el que Photoshop había generado automáticamente para llegar a este resultado final. No sé qué opinas tú, ¡pero para mí esta imagen ha ganado infinitamente en vida! Si bien la inteligencia artificial todavía no me convence al cien por cien, está claro que es una herramienta que deberemos dominar y que desde luego supondrá una gran ayuda para mejorar nuestro trabajo y llevarlo a otros niveles.
Para terminar, siempre me gusta tomar algunas fotografías macro de los platos que fotografío para mostrar detalles y texturas que de normal pasarían desapercibidos. Usando un tubo extensor de la marca Meike en mi objetivo Fujinon de 56mm, he podido acercarme hasta prácticamente rozar la hamburguesa para lograr la fotografía que muestro a continuación.

コメント